Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

Economía circular para la industria: la llave de la sostenibilidad y la eficiencia energética

por Óscar Soca, Responsable de Proyectos de Grupo Neoelectra 14 de octubre, 2021 Reportajes

Convertir en energía limpia aquello que, de otro modo, generaría problemas medioambientales es una de las bases de la economía circular y de la sostenibilidad de la industria. La reutilización y el uso de energía limpia y eficiente son dos palancas imprescindibles para que el sector industrial pueda avanzar hacia la descarbonización sin perder competitividad.

Leer más »

Normas para la transición ecológica

por Iván Moya, Responsable de Transición Ecológica en la Asociación Española de Normalización, UNE 14 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

El reto de la transición ecológica al que se enfrentan las organizaciones requiere conocimiento de la situación actual, identificación de referentes adecuados y adaptación para alcanzar estos objetivos.

Leer más »

Estudio de viabilidad de las bodegas de energía cero

por María Teresa Gómez-Villarino, María del Mar Barbero-Barrera, Fernando R. Mazarrón, Ignacio Cañas, Cost-Effectiveness Evaluation of Nearly Zero-Energy Buildings for the Aging of Red Wine. Agronomy 2021, 11(4), 687; https://doi.org/10.3390/agronomy11040687 14 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han estudiado bodegas de Rioja y Ribera de Duero para conseguir el mejor rendimiento energético y reducir los costos de producción de vino.

Leer más »

La Comisión Europea aprueba los criterios técnicos para la puesta en funcionamiento de la taxonomía climática

por Aloia López Ferro, Abogada en Terraqui - Derecho Ambiental 14 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

El 21 de abril de 2021, la Comisión Europea presentó un nuevo paquete normativo de impulso en el ámbito de las finanzas sostenibles para orientar la financiación en el ámbito del Pacto Verde Europeo. Entre la normativa aprobada, se incluye el Acto delegado de taxonomía de la Unión Europea sobre el clima, que clasifica qué actividades contribuyen mejor a mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático. ¿En qué consisten estos criterios? ¿Qué actividades se consideran climáticamente sostenibles?

Leer más »

La eólica, columna vertebral del sistema energético en España

por Tomás Romagosa, Director Técnico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) 13 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

La energía eólica es ya la primera tecnología del sistema español. Actualmente, contamos con una potencia instalada superior a los 27,4 GW. En el pasado año, se instalaron 1.720 MW eólicos y, en lo que llevamos de 2021, la eólica ha generado el 24,7% de la electricidad consumida en España. 

Leer más »

Economía circular en composites y en el sector del césped artificial

por Nora Lardiés, Investigadora en Reciclado Químico en AIMPLAS 13 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

El desarrollo e implementación de los materiales plásticos supuso en su día un paso de gigante para mejorar la calidad de vida de las sociedades; en concreto, el uso de composites (plásticos reforzados con fibra de vidrio o carbono) significó el auge del sector eólico en el campo de las energías renovables, ya que las palas de los aerogeneradores se fabrican con estos materiales que se caracterizan por su ligereza y elevadas propiedades mecánicas.

Leer más »

El blindaje renovable ante las alzas de los combustibles fósiles

por José María Gonzalez Moya, Director General de APPA Renovables 13 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

Quien haya puesto un telediario o abierto un periódico en los últimos tres meses se ha tenido, inevitablemente, que enfrentar a noticias relativas al mercado eléctrico. Sí, además, ha abierto WhatsApp o entrado en redes sociales, habrá comprobado el ingenio de los españoles para reírse de sus problemas: canciones, memes… 

Leer más »

Energía solar térmica en procesos industriales

por ASIT (Asociación Solar de la Industria Térmica) 13 de octubre, 2021 Artículos Técnicos

Las instalaciones industriales se enfrentan a la necesidad de ser cada vez más eficientes, con el objetivo de optimizar unos procesos cada vez más automatizados y de alcanzar un mayor ahorro en el consumo de los recursos básicos de las plantas industriales. La clave para lograr la optimización de la eficiencia en la industria reside en una buena monitorización de los consumos y en su posterior análisis, de forma que se puedan determinar las oportunidades de mejora.

Leer más »

"El hidrógeno es la respuesta adecuada al desafío al que nos conduce el cambio climático"

8 de octubre, 2021 Entrevistas

Jefe de producto de calefacción de Ferroli España, Aurelio Lanchas analiza en esta entrevista el cambio climático y la apuesta de la marca por soluciones a través de sistemas híbridos y energías renovables. "Por varios motivos, creemos firmemente que el uso del hidrógeno será en pocos años un vector energético vital para el desarrollo de todo el plan de descarbonización existente", explica. Y añade: "Creemos que aprovechará la energía eléctrica para producir hidrógeno, poder almacenarlo y distribuirlo cuando sea necesario".

Leer más »

La tecnología por sí sola no es suficiente para lograr una economía circular

por Volker Rehrmann, Director de Economía Circular de Tomra 1 de septiembre, 2021 Reportajes

El cambio climático, la contaminación ambiental, la escasez de recursos, el crecimiento de la población mundial: estos son los problemas que definen el siglo XXI. Abordarlos mediante la transición a una economía circular es uno de los principales retos en nuestros tiempos. TOMRA, líder mundial en tecnologías basadas en sensores con más de 50 años de experiencia en diversos sectores como la alimentación, el reciclaje y la minería, ha comprendido que la tecnología por sí sola no es suficiente para lograr una economía circular de ciclo cerrado: también son necesarias las políticas públicas, el compromiso de los consumidores y la colaboración en toda la cadena de valor. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.