Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

La tecnología fotovoltaica construyendo el futuro

por José Donoso, Director General de UNEF 1 de abril, 2022 Reportajes

Con un nuevo récord, más de 3.233 MW instalados el año pasado, junto con los que logró el autoconsumo (1.203 MW), hicieron del ejercicio pasado el mejor año de la historia en potencia instalada fotovoltaica en España. Además, según datos oficiales de Red Eléctrica de España, la tecnología solar fotovoltaica sumó a mediados en febrero 15 GW de capacidad instalada, concretamente, 15.098 MW.

Leer más »

El cisne negro de la economía circular

por Victoria Ferrer Maymó, Directora General del Gremi de Recuperació de Catalunya 1 de abril, 2022 Reportajes

Hace algunos años, se creía que los cisnes negros no existían. No fue hasta el descubrimiento de algunas de estas aves en Australia que se contradijo la creencia irrefutable de que los cisnes solo podían ser blancos. Por eso todas las personas, incluidos los estudiosos de la materia pensaban que los cisnes solo podían ser de un color y cuando apareció un cisne negro, al principio lo negaron. No podía ser que hubiera un cisne negro, los cisnes son blancos y así lo dicen los libros de ornitología, pensaron.

Leer más »

"La eólica produce un 23% de la electricidad consumida en nuestro país"

29 de marzo, 2022 Entrevistas

Director General de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Virgilio Márquez desgrana en esta entrevista el trabajo de la entidad, los proyectos que desarrolla actualmente y las posibilidades de una energía limpia que es cada vez más necesaria, más aún en el actual contexto energético. "La solución para hacer frente a la dependencia energética es aumentar la generación renovable. El desarrollo de la energía eólica impulsa la competitividad de la economía española y la creación de un nuevo modelo económico más independiente del exterior", explica.

Leer más »

TOMRA Recycling equipa la planta de reciclaje de WEEE International Recycling (WIREC)

22 de marzo, 2022 Reportajes

WIREC, compañía de gestión y tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos, ha adquirido una solución integral de TOMRA Recycling con el objetivo de alcanzar una calidad óptima en el proceso de reciclaje. Cada equipo, trabajando en línea, cumple unos objetivos de separación específicos: FINDER, AUTOSORT®, COMBISENSE. De este modo, se alcanza un alto rendimiento, consiguiendo productos finales de gran pureza a nivel de metales y de plásticos con mínima necesidad de personal tanto para la operación de la línea como para el control de calidad.

Leer más »

Medioambiente y PYMES: el papel de las asesorías energéticas

24 de febrero, 2022 Reportajes

Para el segundo trimestre de 2021, en España existían casi 3 millones de PYMES, lo que representa más del 95% de las empresas del país, un número bastante elevado, cuyo impacto medioambiental resulta significativo, más si se toma en cuenta que no todas estas empresas cuentan con programas de sostenibilidad y eficiencia energética.

Leer más »

Reciclaje de embalaje flexible: cierre del círculo de la Economía Circular

por Stadler 31 de enero, 2022 Reportajes

El embalaje flexible es un producto excelente desde el punto de vista del rendimiento, lo que hace que su uso esté tan extendido. No obstante, supone un problema al final de su vida útil. La solución a este problema es crear una economía circular en la que este material vuelva a reintegrarse en la cadena de producción. Además, su correcto reciclaje requiere de una estrategia específica debido a sus características concretas. Stadler, uno de los proveedores más importantes de plantas de clasificación para la industria del reciclaje, ha experimentado un gran aumento de la demanda de plantas de clasificación y reciclaje capaces de cerrar este círculo.

Leer más »

Un nuevo informe de SIGAUS ‘radiografía’ la generación del aceite industrial usado en España

por SIGAUS 20 de enero, 2022 Artículos Técnicos

SIGAUS ha publicado su Informe “El aceite industrial usado en España 2020-2021”. Un minucioso estudio sobre cómo y dónde se genera este residuo en nuestro país, desde el punto de vista estadístico, territorial y ambiental, en base a los datos registrados y geoposicionados con los que cuenta la Entidad en sus sistemas de información. Este nuevo análisis da cuenta de la alta complejidad logística a la que se enfrenta el sistema debido a las singularidades del territorio español, su densidad de población o la distribución de su actividad económica e industrial, pero también de la capacidad del Sistema para abarcar todo el territorio a través de un servicio universal, y la completa trazabilidad de que se dispone sobre la recogida. 

Leer más »

La Posidonia mediterránea, en peligro por la basuraleza

por Jordi Sánchez, Responsable de Proyectos en SUBMON 20 de enero, 2022 Artículos Técnicos

La acumulación de basura en la naturaleza es alarmante. Este problema, la basuraleza, tiene un claro impacto negativo en la conservación de los entornos naturales y se requieren estudios para cuantificar y analizar el alcance de sus afecciones ambientales y sanitarias. Una de las afectadas por esta problemática es la Posidonia mediterránea, cuyo núcleo principal se encuentra en las Islas Baleares. La posidonia (Posidonia oceanica) es una fanerógama marina endémica del mar Mediterráneo, fundamental para el correcto funcionamiento del ecosistema marino. 

Leer más »

Actualización de las plantas de AD para mejorar el rendimiento

por Matt Hale, Director Internacional de Ventas & Marketing, HRS Heat Exchangers 20 de enero, 2022 Artículos Técnicos

Hay más de 650 de digestión anaeróbica (AD) operativas en el Reino Unido, con otras 270 en desarrollo. Sin embargo, muchas de estas instalaciones no han funcionado según las predicciones originales, dejando a algunos operadores e inversores frustrados y desilusionados. No obstante, el número de inversores activos, incluidas las empresas que se incorporan a plantas de AD de bajo rendimiento, muestra que hay margen para convertir estas plantas en centros de producción de biogás.

Leer más »

"El objetivo de Repacar es impulsar el crecimiento sostenible de nuestros asociados y situar al sector de la recuperación y el reciclaje en el eje de la economía circular"

18 de enero, 2022 Entrevistas

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Huelva, con estudios de postgrado en Asuntos Públicos en la Universidad Pontificia Comillas y en Emprendimiento Corporativo en la Universidad de Deusto, Manuel Domínguez ha construido toda su trayectoria profesional en torno a la gestión de residuos. Director General de Repacar, organización a la que se incorporó hace más de una década, Domínguez explica en esta entrevista el trabajo de la organización y la labor que desarrolla. "Trabajamos para eliminar barreras y que se tengan en cuenta en todo momento las necesidades de nuestro sector". 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.