En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
Hemos entrevistado en este número al nuevo presidente de la Asociación de la Industria Solar Térmica (ASIT), Oleguer Fuertes, que nos ofrece algunas claves sobre la situación actual de un mercado cada vez más tecnificado y con grandes posibilidades de desarrollo. "Los fabricantes están constantemente mejorando su eficiencia e innovando en sus diseños", afirma. Para el presente año, su perspectiva es optimista. "Para 2022 esperamos un crecimiento en torno al 10% respecto a 2021, alcanzando los 5 millones de metros cuadrados instalados".
El sector industrial no sería posible sin el uso de maquinaria. Las máquinas son las que permiten que la producción sea mayor y las que posibilitan el crecimiento de las empresas y el desarrollo de muchos otros sectores económicos, algo que quedó demostrado durante la Revolución Industrial del siglo XIX con aparatos como el telar mecánico o la máquina de vapor.
La crisis climática es indudable; se requiere un cambio en nuestros hábitos de consumo como camino correcto para cuidar del medio ambiente. Entre otras soluciones, el coche eléctrico se posiciona como un elemento de movilidad más sostenible que el actual automóvil, cuyas fuentes de energía provenientes del petróleo son altamente contaminantes.
El sector de la construcción genera grandes cantidades de residuos. Si bien la tasa de reciclaje de los residuos de construcción y demolición (C&D) varía en todo el mundo, el material recuperado siempre se recicla en materiales de menor calidad o acaba en el vertedero. A medida que aumentan la demanda de materias primas y el agotamiento de los recursos naturales, las plantas avanzadas de recuperación de residuos y reciclaje cobran mayor importancia.
por LDH Chemical Logistics 27 de abril, 2022Reportajes
El correcto almacenaje de los productos es uno de los aspectos corporativos que más preocupa a empresas y emprendedores por igual. Almacenar eficazmente implica la aplicación de una programación logística encaminada a la conservación y seguridad de los productos, tanto por su propia integridad, como la del personal a la cabeza de la gestión de la mercancía y el público objetivo que la recibe.
Pronto se cumplirá un año de la entrada en vigor de la nueva tarifa eléctrica 2.0. Y ya se puede decir que nos hemos acostumbrado a ella, cambiando nuestros hábitos de consumo eléctrico. Un cambio de hábitos que no solo tiene que ver con los usuarios particulares, sino también con muchas empresas y negocios, especialmente los de menor tamaño, puesto que dicha tarifa se aplica a potencias contratadas inferiores a 15 kW.
por Eva Verdejo Andrés, Responsable de Reciclado Químico de AIMPLAS, miembro de EsPlasticos 4 de abril, 2022Artículos Técnicos
Los plásticos constituyen una gran familia de materiales que se emplea en todos los sectores de aplicación, como el envase, la agricultura, la construcción, la automoción o el sector salud, por nombrar solo algunos.
por M.C. Alonso-García, F. García-Rosillo, CIEMAT Unidad de Energía Solar Fotovoltaica 4 de abril, 2022Artículos Técnicos
Los módulos FV tienen una larga vida útil, que generalmente se sitúa entre 25-30 años, pero llega un momento en que el módulo ha llegado al fin de su vida, y es necesario gestionar su residuo.
por Ricardo Luis Izquierdo, Director General de Economía Circular del Ayuntamiento de Fuenlabrada y Pilar López Portillo, Doctora en economía 4 de abril, 2022Artículos Técnicos
Este artículo explica cómo las cápsulas de café, tanto de aluminio como de plástico, son difícilmente reciclables si se depositan en el contenedor amarillo, por lo que hay que apostar por su reciclado a través de la recogida separada en lugares específicos para ello.
por Centro Tecnológico Tekniker 1 de abril, 2022Reportajes
El centro tecnológico Tekniker ha coordinado el proyecto MOSAIC, cuyo objetivo consiste en desarrollar y validar un nuevo concepto de planta CSP con menores gastos de construcción y operación. La tecnología, que emplea concentradores esféricos fijos, se encuentra ahora en fase de ensayo en condiciones reales en las instalaciones de CENER, Centro Nacional de Energías Renovables, en Sangüesa (Navarra). Tekniker ha desarrollado e implementado un innovador sistema de posicionamiento del receptor basado en cinemática paralela y fotogrametría multivista, así como un novedoso sistema de control de caudal para el mismo. Foto Copyright: Tekniker.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.