Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

2025, año clave en el impulso de la electromovilidad

por Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo y el Impulso de la Movilidad Eléctrica) y vicepresidente de AVERE (Asociación Europea de la Electromovilidad) 23 de enero, 2025 Reportajes

2024 ha sido un ejercicio con muchas luces y algunas sombras en lo que concierne a la movilidad eléctrica, que ha seguido avanzando en diversos ámbitos, pero que en otros no progresa al ritmo que se había previsto. En este sentido, las matriculaciones de vehículos electrificados (eléctricos puros más híbridos enchufables) cerraron el pasado año con un declive del 3,9 %, llegando a las 133.699 unidades; la nota positiva es que las ventas de turismos 100% eléctricos acabaron en 2024 con un ascenso del 7,8 %, con un total de 58.675 unidades.

Leer más »

Valorización energética: el camino hacia un futuro sostenible

23 de enero, 2025 Reportajes

En un contexto de emergencia climática y necesidad de cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad, la valorización energética se posiciona como un componente esencial en la gestión de residuos. Este proceso, que transforma residuos no reciclables en energía, representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo de economía circular. Su potencial no solo complementa los objetivos de reciclaje, sino que también se alinea con las exigencias de la Unión Europea de reducir el vertido al mínimo posible y maximizar la reutilización de recursos. En este sentido, la valorización energética es mucho más que una opción técnica: es un compromiso con el futuro sostenible. España, con un 50% de residuos todavía destinados a vertedero, necesita urgentemente adoptar estrategias que reduzcan esta dependencia y que aseguren el cumplimiento del objetivo de limitar al 10% el vertido para 2035.

Leer más »

Acero Circular: la mejor apuesta de Europa para un futuro circular y bajo en carbono

por Julia Ettinger, Secretaria General de EuRIC (The European Recycling Industries’ Confederation) 23 de enero, 2025 Artículos Técnicos

¿Qué tienen en común los aerogeneradores, los puentes y el automóvil que conduces? El acero, la columna vertebral de la economía de Europa. Este material es clave para sectores esenciales en la transición verde, como los proyectos de energía limpia y la construcción sostenible.

Leer más »

España 2025: el reto de integrar biogás y biometano en nuestro modelo energético

por David Fernández Vicepresidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG) 23 de enero, 2025 Energía

En los años 2022 y 2023, las expectativas para el sector del biogás y el biometano en España eran grandes; sin embargo, al cierre de 2024, el avance ha sido menor de lo esperado, y el sector se enfrenta a grandes retos. Algunas comunidades autónomas han impulsado iniciativas propias, pero el desarrollo sigue siendo lento. Para 2025, es necesario un compromiso gubernamental y un marco regulador estable que fomente la inversión y acelere la transición energética.

Leer más »

Renovables en España: el por qué y el para qué

23 de enero, 2025 Energía

Superar el 56% de electricidad renovable es un récord importante para un país que ha tenido que construir su transición energética sobre eólica y fotovoltaica, al carecer de grandes recursos hidráulicos. Sin embargo, al plantear las ambiciosas metas del PNIEC debemos reflexionar sobre los motivos y los beneficios que esperamos de esta transición.

Leer más »

2025 vs 2024: similares, pero diferentes para la industria electrointensiva

23 de enero, 2025 Energía

Dejamos atrás 2024 con un sabor agridulce en lo referente a la competitividad de la gran industria electrointensiva a partir de una variable clave como es la factura eléctrica. Por un lado, hemos asistido a una importante bajada del precio del mercado mayorista con respecto a los años previos, en concreto un 35% inferior al precio del 2023, lo que ha supuesto un importante alivio. Pero, por otro lado, esta bajada aún nos mantiene lejos de los valores que nos permitirían competir con industrias emplazadas en otras economías tanto dentro como fuera de la Unión Europea.

 

 

Leer más »

Biocircularidad: cerrar ciclos para abrir oportunidades

por Margarita de Gregorio, CEO de la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC) 23 de enero, 2025 Residuos

La biocircularidad nos ofrece grandes oportunidades para desfosilizar la economía, cerrar ciclos productivos, reducir la dependencia energética y fortalecer la competitividad de España a través de la reindustrialización de los territorios. Entre las soluciones biocirculares, el desarrollo de los combustibles sostenibles de aviación (SAF) y del biometano tendrán un lugar destacado en el crecimiento del sector en 2025. España tiene una posición estratégica para aprovechar el potencial de la biocircularidad y desde BIOCIRC unimos al conjunto del sector para incrementar los esfuerzos que incrementen su progreso.

Leer más »

Desafíos de 2025 en la gestión de residuos industriales y peligrosos

23 de enero, 2025 Residuos

El sector de los residuos industriales y peligrosos encara 2025 con una serie de desafíos significativos. Muchos de ellos derivan de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados de 2022, que introdujo importantes cambios, generando implicaciones que aún perduran. Pero no ha sido esta la única legislación con impacto tanto en el año pasado con en el que comienza.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.