Empresas Premium
En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
En la actualidad, existen diferentes problemáticas a solucionar en el sector textil. Dada la actual necesidad de introducir nuevas composiciones textiles más sostenibles, obtener un proceso que permita un menor impacto en la huella de carbono es una prioridad. La industria textil debe poner todos sus esfuerzos en analizar cada fase del proceso productivo, evaluando y aplicando los cambios pertinentes.
Leer más »El malestar del sector primario nos recuerda la importancia de hacer más competitiva nuestra agricultura, más diversificada y más moderna. Este es el rol del biometano en Europa, y lo que podría haber sido en España. Pero ya se sabe, Spain is different...
Leer más »España necesita duplicar el número de plantas de valorización energética, con las que podría producir el 4% del consumo energético del país.
Leer más »En 2024 celebramos el vigésimo aniversario de AVEBIOM y lo hacemos reforzando nuestro compromiso con la expansión de la bioenergía, tanto si se apoya en la biomasa sólida como en los gases renovables, y de la bioeconomía; actividades sinérgicas entre sí y vitales para la descarbonización de España y Europa y por las que seguiremos trabajando los próximos 20 años y más.
Leer más »Los objetivos de contenido de plástico reciclado para 2030 y 2040 en las normas europeas son claves para estimular la demanda. Sin embargo, el sector del reciclaje de plásticos está pasando por un momento crítico. ¿Qué es lo falla? ¿Cuáles son las grietas de las nuevas normas?
Leer más »Sin apenas tiempo para hacer balance de lo acontecido en 2023, en el que, gracias a la labor de la industria del reciclaje, gran parte de los distintos flujos de residuos alcanzaron tasas de recuperación cercanas a los niveles prepandemia, comienza un nuevo año con grandes retos para las empresas del sector.
Leer más »Todas las personas que trabajan en la industria medioambiental y, más concretamente, en la gestión de residuos industriales y peligrosos saben que nuestra asociación lleva muchos años alertando de la necesidad de tener unos criterios armonizados en la legislación de residuos para que el sector gane en competitividad, eficiencia y creación de empleo. Actualmente, casi todas las industrias se mueven en escenarios de competitividad global y, por tanto, resultaría lógico que en un contexto nacional se apostara por la unidad de mercado para afrontar ese desafío exterior en las mejores condiciones posibles.
Leer más »Como sucede en muchos aspectos de nuestra vida, la información nos permite contar con más recursos para valorar las opciones que tenemos disponibles para actuar ante una situación concreta. Desde la Fundación ECOLUM estamos convencidos de que promover acciones de comunicación y sensibilización en el ámbito de la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es fundamental para conseguir que, con el tiempo, los ciudadanos seamos conscientes de su importancia.
Leer más »