En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
España es uno de los países de la Unión Europea más afectados por el cambio climático, y está experimentando en este momento su peor sequía en los últimos 60 años. Este escenario ha llevado a la necesidad de encontrar fuentes alternativas para garantizar la disponibilidad de recursos hídricos. En este sentido, la regeneración del agua se posiciona como una de las soluciones más sostenibles.
por Alejandro Sturniolo, H2O Innovation; Eduardo Orteu, Gomez Acebo y Pombo Abogados, Water Positive Think Tank 6 de mayo, 2024Agua
El interés de las compañías por el agua ha crecido y lo ha hecho de manera significativa en los últimos años. Este interés va más allá de los compromisos corporativos con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el ODS 6.
por Agustí Ferrer, director general de AQUA ESPAÑA 6 de mayo, 2024Agua
España tiene con el agua un reto estratégico de país cada vez más importante. Urge gestionarlo mejor que en el pasado. La experiencia debe servir de base para los próximos pasos, que son más decisivos que nunca en términos económicos, sociales y ambientales. La concienciación ciudadana es vital para que ello sea posible.
Para seguir adelante con las mejoras de infraestructura pendientes desde hace tiempo, Nodra AB necesitaba una solución de bypass de aguas residuales capaz de elevar hasta 3.000 litros por segundo en su planta de tratamiento de Slottshagens. El equipo de Soluciones de Alquiler de Xylem instaló una estación de derivación de aguas residuales llave en mano en poco más de tres semanas. Gracias al personal de servicio especializado y a la supervisión y el control remotos y digitales, Xylem proporcionó apoyo operativo ininterrumpido durante las 10 semanas que duró la desviación.
por ASA Andalucía, Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía 6 de mayo, 2024Agua
La gestión de los recursos hídricos en Andalucía se lleva a cabo en la actualidad en un contexto de incertidumbre y dificultad. Esto nos lleva a trabajar aún con mayor eficacia en la búsqueda de alternativas y soluciones que garanticen la sostenibilidad presente y futura de este servicio esencial.
por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore 6 de mayo, 2024Agua
Las concentraciones de los agricultores de las últimas semanas han traído al primer plano de la actualidad una serie de problemas que llevaban mucho tiempo soterrados, los del campo. Desde Fenacore pensamos que hay que aprovechar este momento para afrontar de una vez por todas y de manera decidida e inaplazable esta realidad.
por Francisco Lombardo, presidente del Foro de la Economía del Agua 6 de mayo, 2024Agua
Afrontar la sequía exige una transición hidrológica en la que, al modo de la energética, se incorporen al mix hídrico fuentes alternativas a las actuales: aguas superficiales y aguas subterráneas a las que se suman aguas desaladas y aguas regeneradas.
por Young Water Professionals (YWP) Spain 6 de mayo, 2024Agua
Actualmente, 3,6 mil millones de personas no tienen acceso al agua al menos un mes al año y se espera que esta cifra aumente a más de 5.000 millones para el año 2050. Además, en un mundo donde la gestión sostenible del agua es más necesaria que nunca, más de 100 países no están en camino de tener recursos hídricos gestionados de manera sostenible para 2030.
por Luis Medina-Montoya Hellgren, consultor en sostenibilidad y resiliencia urbana, experto en economía circular, ESG y desarrollo sostenible 29 de abril, 2024Reportajes
En un mundo en el que el ruido se ha convertido en una constante, el reciente Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, celebrado el 24 de abril, nos invita a reflexionar sobre un aspecto fundamental pero muchas veces olvidado: el confort acústico. Este concepto va más allá de simplemente eliminar el ruido, abordando la calidad sonora de nuestros entornos, desde nuestras viviendas hasta nuestras ciudades.
por Rosa Trigo, CEO de Ecoembes 29 de abril, 2024Residuos
En la era de las declaraciones bienintencionadas sobre medioambiente sobran las palabras y faltan acciones. Y si hablamos de residuos y de recursos, esta necesidad se hace aún más oportuna. Los numerosos informes de organizaciones ambientales y de instituciones comunitarias como Eurostat son claros en sus conclusiones: en los últimos años, Europa -y por tanto los países que lo conformamos y las empresas y ciudadanos que vivimos en ellos- se ha convertido en un generador de residuos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.