Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

Una solución innovadora para el diagnóstico 4.0 de aerogeneradores

por Egoitz Konde, investigador de Tekniker 22 de mayo, 2024 Reportajes

El centro tecnológico Tekniker y la empresa Tamoin han colaborado en el desarrollo de un software, disponible como app móvil y web, para digitalizar el mantenimiento de parques eólicos. Se trata de una innovadora herramienta que evoluciona y mejora sus recomendaciones a partir de la experiencia operativa en la resolución de averías. 

Leer más »

La base para los desafíos de las “smart cities” pasa por la seguridad jurídica en el planeamiento urbanístico

por Víctor M Moralo Iza, Attorney and Partner ECIJA Sostenibilidad, medio ambiente y urbanismo 22 de mayo, 2024 Reportajes

Los retos globales en materia de sostenibilidad y digitalización se llevarán a cabo en las ciudades. Necesitaremos ciudades modernas más sostenibles, digitales y resilientes. Se tiene que abrir un proceso de profunda transformación que pasa necesariamente por instrumentos de planeamiento urbanístico robustos y flexibles. El reciente Proyecto de Ley 121/000019 por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, va en la buena dirección. 

Leer más »

Un riesgo cada vez más destacado: incendio en instalaciones fotovoltaicas de los edificios (ya sean de viviendas o industriales)

por Rosa Pérez Riesco, directora de Comunicación de TECNIFUEGO 22 de mayo, 2024 Reportajes

Las instalaciones fotovoltaicas han proliferado en España, debido a la cantidad de horas de sol de nuestro territorio. El abaratamiento de las placas solares y la mejora de los sistemas, así como la legislación aprobada en 2019 sobre autoconsumo eléctrico, ha disparado en los últimos años la instalación de placas solares (Real Decreto 244/2019 de 5 abril, sobre autoconsumo eléctrico), tanto comunidades de vecinos como los polígonos industriales

Leer más »

Lo que hay que hacer y debe contarse

por AEBIG 22 de mayo, 2024 Energía

AEBIG trabaja en dar visibilidad de las buenas prácticas en el mundo del biogás agroindustrial, y servir de refuerzo del sector ante las numerosas acusaciones faltas de información veraz contra las plantas de biogás, lideradas por diversos grupos y plataformas. El biogás es bueno y necesario, y todos los agentes implicados debemos asegurarnos que así sea. 

Leer más »

Más biometano en la red para el éxito de la transición energética

por Javier Díaz González, presidente de AVEBIOM 22 de mayo, 2024 Energía

En medio de la urgente necesidad de reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático, el biometano se posiciona como una de las alternativas más prometedoras en el panorama energético. Con características similares al gas natural, el biometano es una opción versátil y sostenible válida para todo tipo de usos, desde la calefacción residencial a la generación de electricidad o para el transporte en forma de biocombustible. 

Leer más »

Proyecto ThermEcoWat: las regiones termales del sur de Europa apuestan por la geotermia para reaccionar frente al cambio climático

por GEOPLAT - Plataforma Tecnológica y de Innovación Española en Geotermia 22 de mayo, 2024 Energía

Tras miles de años de actividad lúdico-medicinal, las regiones termales se enfrentan por primera vez a la incertidumbre asociada el cambio climático y sus efectos, hasta ahora nunca estudiados en este tipo de territorios. Un proyecto europeo ha logrado unir a entidades de España, Portugal y Francia con un objetivo común: desarrollar una estrategia que les dote de la resiliencia y versatilidad necesarias para hacer frente a este reto sin perder su valor social, histórico, económico y medioambiental. Las fuentes termales deben actuar para no quedarse atrás y en la geotermia tienen la respuesta.

Leer más »

Desarrollo de técnicas innovadoras para incrementar el funcionamiento de los sistemas de receptor central: El proyecto LEIA

por Antonio L. Avila Marin, CIEMAT – Plataforma Solar de Almeria (PSA), Tabernas-Almeria; José Fernando Gallego y Marina Casanova, ACCIONA Industrial 22 de mayo, 2024 Energía

La Unión Europea (UE) ha establecido objetivos ambiciosos para lograr una transición hacia un sistema energético sostenible en Europa, entre ellos que el suministro de electricidad de la UE logre esencialmente cero emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050. 

Leer más »

Los retos en la transformación eficiente y digital del transporte público

por Sara Abellán Molina, consultora experta en transporte y movilidad en Novadays 22 de mayo, 2024 Movilidad sostenible

La necesidad pública de la movilidad y las dificultades de desplazamiento han sido una problemática que ha experimentado el ser humano en toda su existencia, y que, en la actualidad, afecta directamente al ejercicio de sus derechos en otros ámbitos importantes como son el acceso a un empleo, a una educación, a una oferta cultural, o a una vivienda, que condiciona la calidad de vida de los habitantes de las ciudades.

Leer más »

CUCO2. Aplicación de sistemas híbridos para la captura de CO2

por Adolfo Benedito Borrás y Daniela Ramírez Espinosa; AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico);Javier Vedri Llop y Ana Mezquita Martí, ITC (Instituto Tecnológico de la Cerámica) 21 de mayo, 2024 Artículos Técnicos

AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico), en la coordinación, junto con ITC (Instituto Tecnológico de la Cerámica), y otras empresas colaboradoras del sector cerámico en Castellón, se han embarcado en un ambicioso proyecto para estudiar la viabilidad de sistemas híbridos de captura de CO2. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.