Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

CIEC Madrid: liderando la transformación hacia una economía circular

17 de febrero, 2025 Reportajes

El Centro de Innovación en Economía Circular de Madrid (CIEC Madrid), situado en el distrito de Vicálvaro, es una iniciativa pionera impulsada por el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda que dirige Engracia Hidalgo del Ayuntamiento de la capital para enfrentar el desafío de la transición hacia un modelo más sostenible de producción, circulación y consumo de bienes y servicios.

Leer más »

La nueva Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad y la Directiva CSRD: Implicaciones clave para las empresas españolas

por María Gálvez del Castillo Luna, CEO Smart Blue Lab 30 de enero, 2025 Artículos Técnicos

La Directiva CSRD y sus correspondientes Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad (ESRS) representan el proyecto más ambicioso de estandarización de información empresarial a nivel mundial. En un contexto de creciente importancia de la sostenibilidad, la competitividad y la transparencia, la Unión Europea (UE) ha dado un paso significativo con la implementación de esta directiva. En España, se transpone mediante el Proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad, que introduce reformas clave en el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas.

Leer más »

La recuperación de textil viste el Plan Estratégico de Sogama 2025-2030

por Javier Domínguez Lino, Presidente de Sogama 28 de enero, 2025 Residuos

Desde Sogama nos abrimos a la gestión de esta fracción de residuos, conscientes de que la moda rápida está generando una cantidad ingente de desechos que no se pueden perder, dada la cantidad de recursos empleados en su fabricación. Asimismo, no debemos perder de vista que, a partir del 1 de enero de 2025, los ayuntamientos quedan obligados por ley a recoger de forma diferenciada el residuo textil.

Leer más »

La economía circular en la Unión Europea 10 años después

por Alicia Garcia-Franco Zúñiga, Directora General de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) 28 de enero, 2025 Residuos

Hace 10 años que la Unión Europea comenzó a legislar en materia de economía circular. Sin embargo, el balance de la efectividad de las medidas adoptadas a día de hoy no es positivo: sólo el 11,5% de los materiales utilizados por la industria europea procede del reciclado. Ha llegado la hora de implementar las medidas propuestas por los gestores de residuos y los recicladores para acelerar la transición.

Leer más »

Mirar a 2024 para afrontar 2025

27 de enero, 2025 Reportajes

Hacer un resumen cuando finaliza un ejercicio es fundamental para tomar una foto fija y saber cómo encarar los siguientes meses. En nuestro caso, el trabajo diario; estar al lado de la ciudadanía; y colaborar con todos los agentes de la cadena de valor son las cuestiones que forman parte de la receta.

Leer más »

Optimización de procesos y seguridad en el manejo de sustancias peligrosas: Soluciones de Conterol

27 de enero, 2025 Reportajes

En la actualidad, el manejo eficiente y seguro de sustancias peligrosas y no peligrosas es una prioridad para las empresas de los sectores químico, alimentario, cosmético y agrícola, entre otros. Las soluciones tecnológicas avanzadas juegan un papel crucial en la mejora de la eficiencia productiva, reducción de residuos y minimización del impacto ambiental. En este contexto, los equipos de proceso diseñados por Conterol se destacan por ofrecer herramientas versátiles y eficientes para la manipulación, almacenamiento y transporte de dichas sustancias.

Leer más »

España, un líder en reciclaje de plásticos en peligro

27 de enero, 2025 Agua

En los últimos años, España ha consolidado su posición como uno de los países con mayor capacidad de reciclaje de plásticos en Europa, con más de 2,2 millones de toneladas anuales procesadas. Sin embargo, este liderazgo se encuentra en riesgo debido a una combinación de factores económicos, normativos y de mercado que amenazan la viabilidad del sector. La caída de los precios del plástico reciclado, la competencia con el plástico virgen y la falta de incentivos reales para el uso de material reciclado han generado una situación crítica. Si no se implementan medidas urgentes, las instalaciones de reciclado en España podrían empezar a cerrar, como ya ocurre en otros países de la Unión Europea, perdiendo así una ventaja estratégica clave.

Leer más »

Minería urbana contra la dependencia de materias primas críticas

24 de enero, 2025 Residuos

La transición a una economía verde y digital en Europa depende del acceso a materias primas críticas como litio, cobalto o tierras raras, esenciales para la electrónica, las energías renovables y la movilidad eléctrica. La dependencia de terceros países genera vulnerabilidades estratégicas y económicas, por lo que el reciclaje es clave para diversificar el suministro y fortalecer nuestra soberanía industrial. Así lo refrenda nuestro ‘V Informe Anual sobre Tendencias en la industria del reciclaje de RAEE y pilas en España’.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.