PFAS: sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas
-
Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son un grupo de agentes químicos sintéticos que incluyen compuestos como el PFOA, PFOS y GenX.
Se han utilizado en una variedad de industrias desde la década de 1940 debido a sus propiedades para repeler el agua, el aceite y las manchas.
Los PFAS son conocidos como "químicos permanentes" porque no se degradan fácilmente en el medio ambiente ni en el cuerpo humano, lo que puede llevar a su acumulación con el tiempo. Se encuentran en productos como sartenes antiadherentes, cajas de pizza, telas repelentes de manchas y espumas para combatir incendios.
La exposición a los PFAS puede tener efectos perjudiciales para la salud, incluyendo problemas en la reproducción, la función tiroidea, el sistema inmunitario y el hígado.
Por eso, es importante estar consciente de su presencia y tratar de limitar la exposición cuando sea posible.
Los PFAS, o sustancias per- y polifluoroalquiladas, son un grupo de productos químicos fabricados por el ser humano que se conocen por su resistencia al agua, al aceite, a las manchas y al calor. Algunas características más importantes:
- Resistencia: Son muy estables y no se degradan fácilmente en el medio ambiente, lo que les ha valido el apodo de "químicos para siempre".
- Aplicaciones: Se han utilizado en una amplia variedad de productos de consumo y aplicaciones industriales, como:
- Revestimientos antiadherentes en utensilios de cocina (por ejemplo, el teflón).
- Espumas para combatir incendios.
- Productos para el tratamiento de textiles, tapicería y alfombras.
- Embalajes de alimentos (especialmente aquellos que necesitan ser resistentes al aceite o al agua).
- Productos cosméticos y de cuidado personal.
- Impacto en la salud y el medio ambiente:
-
- En humanos, la exposición a PFAS se ha asociado con problemas de salud como alteraciones en el sistema inmunológico, desarrollo de cáncer, problemas hepáticos, alteraciones hormonales y en el desarrollo fetal.
- En el medio ambiente, su persistencia significa que se acumulan en el agua, el suelo y los organismos vivos, afectando a la fauna y flora.
-
- Regulación: En muchas partes del mundo, incluida la Unión Europea, se están implementando regulaciones más estrictas para limitar el uso y la emisión de PFAS debido a sus efectos adversos.
-
- Investigación y mitigación: Hay un gran enfoque en la investigación para encontrar alternativas más seguras y en métodos para eliminar o reducir los PFAS del medio ambiente.
Más información:
Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.
Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters
|
|
|
|
|
