Empresas Premium

Agua

Asturias acoge la primera jornada mundial de Think Tank Water Positive

Water Positive Summit (Gijón, 3 de abril)

1ª Jornada Water Positive en España y en el mundo. No te la pierdas el próximo 3 de abril en Gijón. El próximo 3 de abril se celebra en Gijón (Asturias) la 1ª Jornada Water Positive: Innovación, eficiencia e impacto positivo en el sector del agua. Se trata de un evento único para descubrir cómo promover una gestión sostenible del agua. Si te apasiona la innovación y quieres ser parte del cambio, ¡este es tu momento! Solo por tiempo limitado, ofrecemos un 33% de descuento en tu inscripción. Ir a la noticia »

Sostenibilidad Ambiental

IBM proporciona a Cellnex la tecnología para acceder a información meteorológica precisa y detallada

IBM ha llegado a un acuerdo con Cellnex, el mayor operador europeo de torres e infraestructuras de telecomunicaciones, para proporcionarle la tecnología necesaria para acceder a información meteorológica precisa y detallada. Al aprovechar la tecnología impulsada por IA de Environmental Intelligence de IBM, Cellnex puede monitorizar la situación meteorológica cada 5 minutos, y anticipar posibles incidencias en sus infraestructuras debido a factores climáticos.

Sostenibilidad Ambiental

Sensores ultrasónicos de bordes bks+

Los nuevos sensores de borde de lámina bks+ de Microsonic están equipados con la última versión 1.1.3 de IO-Link. Esto permite una integración perfecta en entornos de producción modernos y optimiza aún más la supervisión de la posición del material. Los sensores de borde de lámina ofrecen un amplio rango de trabajo de 12 mm o 40 mm.

Sostenibilidad Ambiental

Eficiencia sin emisiones: entrega del primer camión de hidrógeno de 18 toneladas con transmisión Allison

Keyou ha entregado el primer camión de 18 toneladas con motor de combustión de hidrógeno (H2ICE) a la empresa de logística EP-Trans en el marco Diálogo sobre el Hidrógeno celebrado este año en Núremberg. El vehículo, basado en un chasis Actros con motor Deutz y transmisión totalmente automática Allison 3000 SeriesTM, fue adaptado por Keyou en colaboración con Paul Nutzfahrzeuge y comenzará a operar para un grupo siderúrgico internacional en Baviera a principios de 2025. 

Agua

Molecor #industriacomprometida en la preservación de los ecosistemas

Para Molecor, ser una empresa responsable significa transformar su modelo de negocio para lograr un equilibrio ideal, con el objetivo de crear valor económico y tener un impacto positivo en el planeta y en la vida de las personas. Para ello, además de las iniciativas llevadas a cabo desde su creación en materia socioambiental y de gobernanza, ha definido un Plan Estratégico ESG hasta 2025 en el que se han establecido las acciones a realizar para conseguir un modelo de negocio cada vez más sostenible.

Sostenibilidad Ambiental

El Valle del Hidrógeno de Castilla y León recibe respaldo europeo y arranca con una inversión de 380 millones de euros

El Valle del Hidrógeno de Castilla y León arranca el próximo 1 de abril con el respaldo de Europa y una inversión total estimada de 380 millones de euros. El proyecto nace con el objetivo de convertir a la región en el principal ecosistema integrado del hidrógeno verde de España y cubrir toda su cadena de valor, desde la producción hasta la compresión, distribución y almacenamiento.

Sostenibilidad Ambiental

La Junta impulsa la economía circular con una línea de ayudas de 700.000 euros para los ayuntamientos

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha conocido este lunes ‘Circular Innovation HUB’, las instalaciones centrales de la tecnológica ‘Éxxita Be Circular’. Lo ha hecho de la mano de su CEO y fundador, Alejandro Costa. Allí se ha destacado el apoyo de la Administración andaluza a los municipios y entidades locales en materia de economía circular, además de las acciones que la Consejería está llevando a cabo al respecto.

Sostenibilidad Ambiental

Una innovadora investigación en captura de CO2 con líquidos iónicos recibe el Premio Fundación Sener a la Mejor Tesis Doctoral en Ingeniería

La Fundación Sener ha concedido el Premio Fundación Sener a la Mejor Tesis Doctoral en Ingeniería, correspondiente a los trabajos presentados en 2023, al investigador Daniel Hospital Benito por su trabajo titulado “Metodología multiescala para el desarrollo de sistemas de captura de CO2 basados en líquidos iónicos”. Esta investigación pionera abre nuevas perspectivas en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de sectores clave como el energético e industrial.

Transporte sostenible: ¿utopía inalcanzable o futuro inevitable?

Transporte sostenible: ¿utopía inalcanzable o futuro inevitable?

¿Estamos preparados para la transformación energética en el transporte? El mundo está avanzando hacia la reducción de emisiones y el transporte y distribución urbana se encuentran en el centro de este cambio. Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿están realmente preparadas las empresas para hacer esta transformación? ¿Y qué papel juegan la sociedad, las infraestructuras y los modelos de negocio como el renting en este proceso?

España introduce el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR)

España intoduce el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR)

España se prepara para un cambio clave en la gestión de residuos. Con la próxima implementación del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), el país sigue los pasos de naciones como los Países Bajos, donde esta medida ha reducido drásticamente la basura en calles, parques y canales. ¿Qué desafíos enfrentará España y qué puede aprender de quienes ya han recorrido este camino?

La gestión de residuos de teléfonos móviles: un enfoque circular y sostenible

reciclaje moviles

Vivimos en un mundo hiperconectado donde los teléfonos móviles son casi una extensión de nuestras manos. Los rápidos avances en la innovación y la reducción de costos han ampliado considerablemente el acceso a estos, lo que ha generado numerosos beneficios. Pero, ¿qué ocurre con esos dispositivos cuando dejamos de usarlos? La respuesta nos enfrenta a un problema creciente: los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.