Empresas Premium

Energía

El MITECO asigna 126 millones en la primera subasta nacional para financiar la producción de hidrógeno verde

hidrógeno verde

Dos proyectos que suman 160 MW en Castellón y Soria

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha asignado 126,4 millones de euros del mecanismo de subastas como servicio (AaaS) para financiar la producción de hidrógeno renovable a dos proyectos localizados en la Comunidad Valenciana y Castilla y León, de acuerdo con las resoluciones que pueden consultarse aquí y aquí. Estas dos iniciativas suman una potencia de electrolisis de 160 MW y fueron preseleccionadas en la segunda subasta general del Banco Europeo del Hidrógeno. Ir a la noticia »

Noticia destacada

BIOCIRC Asociación Española Biocircularidad Residuos

BIOCIRC publica un documento de referencia para aclarar dudas y frenar la desinformación sobre las plantas de biogás y biometano en España

La Asociación Española de Biocircularidad – BIOCIRC publica hoy el documento técnico ‘Plantas de biogás y biometano en España: garantías ambientales, control administrativo y respuesta rigurosa a la desinformación’, destinado a clarificar qué son las plantas de biogás y biometano, qué garantías ambientales incorporan, cómo se autorizan y qué mecanismos existen para asegurar su operación segura durante toda su vida útil. Este trabajo responde a la creciente preocupación social en torno a estos proyectos, motivada en gran parte por informaciones incompletas o descontextualizadas que están generando incertidumbre en numerosos municipios.

Sostenibilidad Ambiental

Los Premios LIFE Lynxconnect 2025 reconocen el compromiso con la conservación del lince ibérico

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha participado este miércoles en la entrega de los Premios LIFE Lynxconnect 2025, distinciones que se otorgan por la implicación de los galardonados en la conservación del lince ibérico. Estos premios, celebrados en el Consulado General de Portugal, se han entregado en el marco de la celebración del primer Congreso Internacional sobre el Lince Ibérico, bajo el lema ‘Visión compartida, acción coordinada: Conservación del lince ibérico en la Península Ibérica’.

Agua aeopas

AEOPAS publica el Manual para el diseño e implementación de Observatorios Ciudadanos del Agua

La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) ha puesto a disposición de ayuntamientos, entidades gestoras, asociaciones y ciudadanía en general el “Manual para el diseño e implementación de Observatorios Ciudadanos del Agua”, una guía completa y práctica que facilita la creación de espacios de participación real y efectiva en los servicios municipales de agua potable y saneamiento.

Residuos

MOVISAT partner tecnológico de Arteixo en su Programa de cierre de contenedores orgánicos

MOVISAT gana la licitación como partner tecnológico del Concello de Arteixo para la puesta en marcha del Programa de Fracción Orgánica, basado en la instalación de contenedores con cerraduras inteligentes que permitan regular el acceso a los mismos, previniendo el depósito de residuos no separados. Además, la gestión de los datos del uso realizado de las cerraduras, ayudará al Ayuntamiento a establecer una tasa justa para sus ciudadanos.

Residuos

Eggersmann C 14: Innovación y eficiencia en la trituración de residuos

La gestión moderna de residuos exige soluciones ágiles, robustas y sostenibles. En este contexto, la Eggersmann C 14 se posiciona como una de las alternativas más completas y versátiles del mercado, diseñada para transformar la manera en que empresas y profesionales optimizan el volumen de sus residuos en origen.

Energía

Axpo completa la primera operación de abastecimiento de bioGNL ship-to-ship de España

Axpo ha completado con éxito, en el Puerto de Algeciras, la primera operación de abastecimiento de bioGNL ship-to-ship (de barco a barco) de España destinado a la industria del transporte marítimo de grandes contenedores, consolidando aún más su liderazgo en combustibles marinos sostenibles. Se entregó un volumen de más de 4.000 metros cúbicos de BioGNL certificado por ISCC al buque CMA CGM FORT BOURBON, marcando un importante hito en la descarbonización de la industria marítima. Esta operación se suma a los recientes éxitos de Axpo para el abastecimiento de GNL en puertos estratégicos clave, incluidos Málaga, Algeciras y Sines.

Sostenibilidad Ambiental

CIUDEN desarrolla una planta piloto de combustibles sintéticos sostenibles para descarbonizar la aviación y la industria

La instalación permitirá la demostración a escala semi-industrial de la producción tanto de biocarburantes avanzados procedentes de residuos de biomasa, como de combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO). “Queremos producir hidrocarburos renovables que actúen como sustitutos directos de los combustibles fósiles convencionales y facilitar su rápida comercialización en Europa”.

Jornadas técnicas, ferias y congresos

SOLUTRANS 2025 bate récords y confirma su papel como referente internacional del transporte

La edición 2025 de SOLUTRANS, el Salón Internacional del Vehículo Industrial y Urbano, ha concluido con un consenso unánime: el salón confirma su estatus como cita imprescindible para toda la cadena europea del transporte por carretera (constructores de VI y VUL, fabricantes de equipos, carroceros constructores, empresas energéticas, fabricantes de neumáticos, bicicletas de carga, servicios).

WEG: Tecnología de máxima eficiencia para liderar la transición energética y la sostenibilidad industrial

Javier de la Morena Cancela, responsable de Grandes Cuentas y Marketing en WEG Iberia,

Entrevistamos a Javier de la Morena Cancela, responsable de Grandes Cuentas y Marketing en WEG Iberia, destaca cómo la compañía brasileña se ha convertido en un socio clave para la descarbonización de la industria gracias a soluciones que combinan hardware ultraeficiente y digitalización avanzada. Los motores W23 Sync+ (IE5) y W23+ ULTRA (IE6), junto con el paquete integrado WEGmotion Drives, permiten ahorros energéticos de entre el 15 % y el 30 % en aplicaciones críticas como bombeo, ventilación, climatización y generación renovable, superando con creces los futuros requisitos regulatorios de Europa, EE.UU. y Asia.

Suelos y aguas: hitos que marcan un nuevo paradigma para la descontaminación

Suelos y aguas: hitos que marcan un nuevo paradigma  para la descontaminación

El concepto de “suelo sano” ha dejado de ser una aspiración para situarse en la agenda legislativa de las instituciones europeas y españolas. En apenas unos meses, ha habido avances decisivos en normativa europea y nacional que redefinen el papel del suelo como elemento esencial del ciclo del agua, de la biodiversidad y de la salud pública.

Los lodos compostados de Cogersa, nutrientes para el eucalipto asturiano

Los lodos compostados de Cogersa, nutrientes para el eucalipto asturiano

Cogersa es uno de los miembros del grupo operativo NUTRIGEST, que implica a los principales agentes del sector forestal asturiano -Ence Terra, PROFOAS, ASMADERA Fundación CETEMAS, FORESMA y otras empresas de referencia a nivel nacional como son Fertiberia y CLAS-. El proyecto de innovación de NUTRIGEST, titulado “Innovación en la gestión nutricional y la sostenibilidad del eucalipto globulus en Asturias”, cuenta con financiación de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.